top of page

10 Lecciones de: Lean Startup de Eric Ries.

  • Carlos Dax
  • 31 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 sept




Lecciones de "Lean Startup" de Eric Ries:

  1. Validación Continua: Ries destaca la importancia de validar constantemente las hipótesis del negocio a través de la retroalimentación del cliente y ajustar la estrategia según los resultados obtenidos.

  2. MVP (Producto Mínimo Viable): Introduce el concepto de construir un Producto Mínimo Viable para lanzar rápidamente al mercado, aprender de la respuesta del cliente y mejorar iterativamente.

  3. Pivotar o Persistir: Ries aborda la necesidad de ser ágil y estar dispuesto a cambiar de dirección si la estrategia inicial no está dando resultados, o persistir si se encuentran oportunidades prometedoras.

  4. Medición Accionable: Destaca la importancia de utilizar métricas específicas y accionables para evaluar el progreso y tomar decisiones informadas.

  5. Desarrollo Sostenible: Aboga por el desarrollo sostenible mediante el uso eficiente de recursos y la minimización de desperdicios, enfocándose en la creación de valor para el cliente.

  6. Aprendizaje Validado: Ries enfatiza la necesidad de aprender rápidamente a través de experimentos validados en lugar de depender de suposiciones no probadas.

  7. Feedback Rápido: Propone la importancia de obtener retroalimentación temprana y constante de los clientes para ajustar el enfoque antes de realizar inversiones significativas.

  8. Desarrollo Ágil: Aborda la adopción de prácticas de desarrollo ágil para facilitar la rápida adaptación a los cambios y reducir el tiempo de llegada al mercado.

  9. Innovación Continua: Destaca la necesidad de fomentar una cultura de innovación continua dentro de la empresa, alentando a los equipos a probar nuevas ideas y aprender de los fracasos.

  10. Enfoque en el Cliente: Ries subraya la importancia de centrarse en las necesidades y deseos del cliente, utilizando la retroalimentación para evolucionar y mejorar el producto o servicio.

"Lean Startup" proporciona un enfoque pragmático para la creación y gestión de startups, promoviendo la agilidad, la adaptabilidad y el aprendizaje constante como elementos clave para el éxito empresarial.


Comentarios


©2020 by Intellica

bottom of page